637 33 36 64

gloriasf@copc.cat

Sobre mí

Mi nombre es Gloria Sánchez Fernández. Soy licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona y estoy certificada en Psicología Sanitaria. Cursé un año de mi carrera en Inglaterra, donde investigué especialmente en psicología del desarrollo. Posteriormente, obtuve una beca para estudiar en Estados Unidos, donde decidí explorar la psicología de la mujer, rama que en aquel entonces aún no se había desarrollado en España dentro del currículo universitario.

A mi regreso, realicé las prácticas de final de carrera, donde tuve la suerte de aprender de la mano de grandes profesionales que se convirtieron en modelos inspiradores y decisivos en mi trayectoria. Fue entonces cuando decidí especializarme en clínica psicoanalítica con niños y adolescentes, así como en intervención en atención precoz y familia.

Durante diez años trabajé en el ámbito de la adopción, el trauma temprano, el divorcio y los nuevos modelos de parentalidad. Tras esa experiencia, opté por actualizarme en el estudio de algunas patologías del neurodesarrollo, como la hiperactividad y el déficit de atención, los TEA y los trastornos de aprendizaje, que empezaban a consolidarse como etiquetas con las que lidiaban muchos niños y sus familias. En paralelo, trabajé en centros de atención psicológica que atendían a población socialmente vulnerable, lo que me permitió gestionar recursos de apoyo para familias en riesgo psicosocial y aprender a coordinarme con dispositivos de atención pública, tarea que sigo realizando en múltiples situaciones.

He realizado talleres de psicoeducación para niños, padres y docentes con el apoyo de entidades municipales y centros educativos. A través de estas experiencias, comprendí la importancia de la promoción y la prevención en salud mental.

Complementé mis estudios con diferentes abordajes terapéuticos, entre ellos EMDR, Terapia Sensoriomotriz, Somatic Experiencing®, Mindfulness, Neurobiofeedback, SOMA-embodiment®, TRE (Trauma Release Exercises), Sistema Familiar Interno (IFS), Terapia de Movimiento Rítmico e Integración de Reflejos Primitivos (BRMT) y Terapia Breve Estratégica (TBE).

Mi objetivo siempre ha sido tender puentes entre las distintas disciplinas que buscan comprender el funcionamiento humano, conectando el mundo de las ideas con el de la sensorialidad; es decir, integrando lo neurobiológico, somático y racional con lo emocional, social y espiritual. En definitiva, entendiendo cómo cada persona está condicionada por su historia, su biología y su entorno. Me considero curiosa y entusiasta por naturaleza, perseverante y tenaz, cualidades que me ayudan a conectar con las potencialidades de los demás y a confiar en que siempre existen soluciones y respuestas a los enigmas que nos plantea la clínica actual.

Paralelamente a mi formación como psicóloga, decidí profesionalizar también el “arte de cuidar” y me gradué en Enfermería por la Universidad de Barcelona. Tras trabajar durante años en el HSJD como enfermera pediátrica, profundicé en los procesos de duelo complicado, así como en el abordaje psicológico de múltiples enfermedades (neurológicas, psiquiátricas, cardíacas, endocrinas, oncológicas, entre otras) y sus repercusiones familiares. Esta experiencia me permitió constatar cómo la enfermedad puede despertar en cada persona un profundo instinto de supervivencia.

La reflexión sobre la práctica clínica diaria, que considero mi principal herramienta de trabajo, me ha llevado a comprender que la salud, el bienestar y la adaptación del individuo dependen de la capacidad de activar recursos internos para liberarse del sufrimiento. Nuestro cuerpo posee un procesador adaptativo de la información innato, aunque experiencias emocionalmente perturbadoras pueden alterar estos mecanismos de curación. Por ello, el terapeuta debe ser vehículo y trampolín para estimular dicho procesador y guiar al paciente hacia el despliegue de su resiliencia, en coherencia con sus valores y posibilidades.

Actualmente, realizo psicoterapia individual con niños, adolescentes y adultos, además de ofrecer asesoramiento familiar y de pareja. Mantengo una estrecha coordinación con dispositivos de salud mental pública y dedico gran parte de mi tiempo a ampliar mis conocimientos para ofrecer un modelo integrador. En este sentido, estoy cursando estudios en Inteligencia Artificial y Psiconeuroinmunoendocrinología (PNIE). A estas alturas, ya habréis notado que me apasiona estudiar, ¿verdad?

Mi fórmula de trabajo consiste en ofrecer una relación de ayuda basada en la escucha plena y comprometida, en plantear recursos y técnicas con evidencia contrastada, y en renovar constantemente el modelo de atención para ajustarlo a la complejidad de cada caso. Considero que el terapeuta es el catalizador del cambio: debe garantizar un sostén emocional y, al mismo tiempo, ofrecer un marco de trabajo claro y enriquecedor que guíe el proceso.

Y, por supuesto, no puedo olvidar mencionar a mis tres maravillosos hijos, mi pareja, mis padres, mis amigos y todas aquellas personas que, a lo largo de mi historia, me han impulsado a seguir aprendiendo. Gracias a ellos he aprendido a amar lo que hago.

Nuestra filosofía

En nuestro centro de salud mental, BMC Psychology, nuestra filosofía se basa en un enfoque integral y personalizado para abordar los problemas de nuestros clientes. Reconocemos que cada individuo es único, con experiencias, desafíos y necesidades específicas, por lo que en BMC Psychology nos comprometemos a comprender profundamente a cada persona que busca nuestra ayuda.

Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados y especializados en BMC Psychology utiliza una variedad de terapias y enfoques adaptados a las circunstancias de cada cliente. Desde terapia cognitivo-conductual hasta técnicas de relajación, mindfulness, terapia familiar y de pareja, entre otros, trabajamos en colaboración con los clientes para desarrollar un plan de tratamiento personalizado que se ajuste a sus necesidades individuales.

En BMC Psychology, creemos en el enfoque holístico de la salud mental, reconociendo que el bienestar emocional no se limita a tratar los síntomas superficiales, sino que implica explorar y abordar las causas subyacentes de los problemas. Consideramos a la persona en su totalidad, integrando los aspectos físicos, emocionales, mentales y sociales de su vida en el proceso de tratamiento.

Nuestro objetivo en BMC Psychology es brindar un ambiente seguro, confiable y de apoyo, donde los clientes se sientan cómodos para compartir sus preocupaciones y desafíos. Acompañamos a nuestros clientes en cada paso del camino, brindando un espacio donde puedan explorar sus pensamientos y emociones sin juicio. Nos esforzamos por establecer una relación terapéutica sólida y de confianza, donde los clientes de BMC Psychology se sientan escuchados, comprendidos y respaldados en todo momento.

Creemos en la importancia de la psicología como un concepto global de salud, reconociendo que el bienestar emocional es fundamental para una vida plena y satisfactoria. En BMC Psychology, nuestro enfoque se centra en empoderar a los clientes para que se conviertan en agentes activos de su propio cambio y crecimiento. Trabajamos en colaboración con ellos, proporcionándoles las herramientas y habilidades necesarias para superar los desafíos, promover el autoconocimiento y fortalecer su resiliencia emocional.

En resumen, en BMC Psychology, nuestro centro de salud mental, nos comprometemos a ofrecer un enfoque terapéutico integral y personalizado, donde se valora y se acompaña al cliente en su viaje hacia el bienestar emocional y una vida plena.

katie-burkhart-ks_e5Rf-Cn0-unsplash

Salud y desarrollo

pexels-aleksandar-pasaric-1527934

Resiliencia

Atención psicológica en emergencias

Trauma y recuperación

Un enfoque integral para tu bienestar emocional.

Nuestro Centro en Barcelona

Teléfono: 637 33 36 64

Email: gloriasf@copc.cat

Pg. de Gràcia, 55, 8è 1a, Eixample, 08007 Barcelona

LUN-VIE 09:00 - 1.30, 15:00 - 17:00

🎁 Regala bienestar esta Navidad

Sorprende a alguien especial con un bono regalo de 3 sesiones por solo 200 €.
Ideal para un amigo, un hermano, la pareja, un hijo, la madre o quien tú quieras.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas en las páginas de privacidad y cookies.